Cebollín

Cebollín
Producto nº: AD429
Tu precio: $1,500.00
No. de artículos en existencia: 15

Propiedades y Beneficios del Cebollín

Cebollino, ciboulette, cebollín. No importa cómo se le denomine, la presencia de esta cebolla sin bulbo realza el sabor de sopas, cremas, canapés, ensaladas y carnes. Pero sus usos no se circunscriben al ámbito de la gastronomía.

 

Tiene amplias propiedades curativas: alcaliniza la sangre, calma los dolores artríticos, facilita la digestión, su parte blanca –bien asada- madura los abscesos, consumido con aceite, cura la ronquera y aclara la voz de los cantantes. Es el mejor sucedáneo de la cebolla –y sus virtudes no son inferiores a la de su famoso pariente.

Nombre común de un genero de hierbas bianuales de la familia de las liliáceas, nativo de Asia pero cultivado en regiones templadas y subtropicales desde hace miles de años; la verdadera cebolla es un aplanta bulbosa con hojas cilíndricas largas, huecas y engrosadas en la base que constituye la mayor parte del bulbo.

Las flores son blancas o rosadas y dispuestas en umbelas, tiene 6 sépalos, 6 pétalos, 6 estambres y un solo pistilo.

Los frutos son pequeñas capsulas llenas de semillas muy pequeñas. Cierta variedades forman en lugar de flores unos bulbillos que pueden extraerse par obtener nuevas plantas. La planta de la cebolla contiene esencias volátiles que le ofrecen un sabor picante característico.Uno de los componentes de estas esencias se disuelven con rapidez en agua y produce ácido sulfúrico; este puede formarse en la película lacrimal que recubre el ojo y por eso se llora al cortar la cebolla.

 

Usos del Cebollín

Su sabor recuerda mucho a las cebollas pero es mucho más fino y delicado.Combina muy bien con los huevos, especialmente en tortillas, con patatas y con tomates. Como es tan pulcro, verde y fresco, el cebollino queda muy bien cortado pequeño y esparcido sobre sopas cremosas. Al secarse pierden casi todo su aroma, por eso en la cocina se usan sus picantes hojas verdes cilíndricas frescas. Tampoco conviene calentarlo nunca, pues perdería sus vitaminas.

El cebollin, cuyo nombre científico es allium schoenoprasum, pertenece a la familia de las aliáceas, es una planta que posee un extenso sistema de rizomas y tubérculos, su bulbo tiene un sabor muy similar al de la cebolla común, pero es de menores dimensiones.

Esta planta, es rica en vitamina A, B y C, teniendo un aporte proteico y lipídico muy escaso, la alicina que contiene es un potente agente antibacteriano, y puede usarse tópicamente como desinfectante y fungicida, aunque resulta menos efectiva que el ajo y la cebolla por su baja concentración.

Su sabor es mucho más fino y delicado, al secarse pierden casi todo su aroma, es por ello, que en la cocina se usan sus picantes hojas verdes cilíndricas y frescas, no conviene calentarlo, pues perdería sus vitaminas; por ser de sabor mas suave sustituye a la cebolla cruda, y es usado comúnmente en cualquier entremés, ya que estimula el apetito y promueve la buena digestión.

El cebollin fresco se puede conservar congelado, en aceite o preparado en mantequilla.
El cebollin fresco se puede conservar congelado, en aceite o preparado en mantequilla.

El cebollin se consume crudo en ensaladas, cocinado, o preparado en diversas salmueras y también como condimento culinario; generalmente se emplea deshidratado para aromatizar sopas y estofados, siendo usado ampliamente en la preparación de la comida China.

En Venezuela se utilizan dos variedades diferentes con el mismo nombre, cebollin, el mas grueso, parecido en aspecto al ajo porro, aunque mucho más delgado y de sabor parecido, siendo una de las hierbas más finas en el mundo culinario.

 

Contacto

MercaSENA

Km 6 Via La Pintada
Caldas
055440


+5745760000



Punto de Venta: SENA La Salada


Encuesta

¿Te gusta nuestro sitio?

Si
93%
25

No
7%
2

Votos totales: 27